Rodrigo de la Calle y los vegetales

El reconocido Rodrigo de la Calle junta en un libro una gran variedad de recetas que están al alcance de todas las personas, teniendo en cuenta los productos de la temporada y nos demuestra que es posible elaborar una comida sana sin tener que gastar tanto dinero en ella.

La cocina verde de Rodrigo de la Calle

Este es el gran renovador de la llamada cocida verde en España, siendo una persona que nos muestra la forma de actuar de las verduras en nuestro organismo y a través de su libro Cocina en Verde nos da ideas para incluirlas en nuestros platos. Este libro está formado por más de 80 recetas que nos hablan de las propiedades de los vegetales en la alimentación, además que nos ofrece consejos para sacarle el provecho a las verduras económicas en nuestra cocina.

Son recetas muy bien elaboradas al estilo gourmet, que tiene como ingredientes básicos hortalizas y verduras.

Estas recetas se encuentran organizadas por estaciones para que nos sea más fácil encontrar los ingredientes, podemos encontrar recetas que incluyen vegetales comunes pero también hay otras que no son tan conocidas como es el caso de la verdolaga y la salicornia.

Las verduras siempre han estado presentes en la cocina, pero nunca hemos tenido la capacidad de aprovechar todos los beneficios que nos ofrecen en nuestra cocina. Rodrigo de la Calle se propuso a darle importancia a estos ingredientes y se han convertido en el renovador de la cocina verde, además que creo el concepto de la revolución verde, realizando platos basados en verduras, frutas y algunos hongos.

La importancia de los alimentos verdes

Este joven es discípulo de Luis Adúriz, Quique Da costa, Paco Torreblanca y el gran Martin Berasategui.

el restaurant El InvernaderoRodrigo trabaja en el restaurant El Invernadero desde 2015 y ahí desarrolla este movimiento personal, el restaurante se encuentra en Madrid y es un espacio de cuatro mesas donde no hay mesoneros, los mismos cocineros te sirven el plato y la bebida.

El autor indica que con este libro cierra una página en su vida donde siempre ha querido cocinar verduras desde su punto de vista, pero no ha tenido en cuenta el gusto de los demás, aunque con el tiempo se dio cuenta de que hay diversos motivos por los cuales las personas no comen verduras, el primero de ellos es que es más complicado hacer verduras que hacer carne y pescado, además que muchas personas no saben cómo deben cocinarlas.

Cada estación tiene su propia verdura, cada vez más se respeta el ciclo de cultivo por lo que las verduras de la temporada suelen ser un poco más económicas y además que son más sanas.

Todas las verduras son dulces o amargas por lo que hay que hacer un equilibrio entre ellos y hay que buscar complementos que encajen a la perfección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *