Museos en España, la cultura del arte

España también tiene una gran colección de arte en sus vitrinas, siendo no necesario viajar por el resto de Europa para impresionarse por la calidad de sus cuadros. Con muy pocos museos que podamos visitar, quizás no suframos síndrome de Stendhal, pero seguro que podremos alucinar con la calidad y belleza del arte característico de los españoles y demás obras internacionales que sus museos contienen.

Los grandes museos de España

Uno de los principales museos de toda España, el CaixaForum de Barcelona, es un combatiente que se torna líder en la escena de museos que se extendió en los últimos años en el país, a través de conferencias y proyecciones que se mantienen actualizadas y con exposiciones innovadoras.

Si nos vamos a Madrid, podemos asistir al Centro de Arte Reina Sofía, que es pilar en la ciudad en el arte y sus derivados, hasta por la misma estética de su localidad.

Su dedicación principalmente está enfocada en obras actuales, aunque no deja de exponer obras clásicas y que tienen un gran vínculo con el arte español, por ejemplo, de Picasso y su Guernica y está compuesto por dos edificios, uno del siglo XVI y otro hecho en el 2001.

Visitar el Museo Guggenheim en Bilbao

guggenheim en bilbaoLa particularidad de este museo es que es considerado como el transformador de Bilbao, y es que es considerado un sitio turístico importante y que genera una cierta cantidad de ingresos a Bilbao, además de tener una estructura arquitectónica relevante, por sus formas con curvas y líneas y material de titanio que hace al bilbaíno sentirse orgulloso de su cultura.

Valencia también tiene su arte, con el Instituto de Arte Moderno de Valencia o IVAM. También dedicado al arte moderno, basa su estructura en dos espacios, uno centrado a las exposiciones temporales y otro que conserva material medieval de la ciudad de Valencia, material que llama la atención de miles de turistas al año. En este museo no solo se puede observar, sino también realizar cursos de arte, talleres o en algunos casos, también asistir a conciertos.

La oportunidad de nuevo es para Madrid con La Casa Encendida, que es más un centro social de cultura que guarda varias de las obras artísticas actuales de la ciudad y tiene programas diversos de educación y debates.

Tiene en su haber una propuesta curiosa de Alicia en el país de las maravillas, que concentra una colección de más de 80 ejemplares de la novela que fueron realizados y publicados en el año 1900 hasta el día de hoy.

Por último, una visita a Barcelona no debe dejarnos sin visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona o el MACBA, que no transformó la ciudad como el Guggenheim, pero si se dedicó a renovar el barrio Raval de la ciudad, y que gracias a este museo descarto el olvido que vivía el barrio, para ser un área importante en el sector artístico y cultural no solo de la ciudad, sino también del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *