La Festividad de la Vendimia se trata de una fiesta no solo de este patrimonio, sino también de la tradición artesana demostrada con la cosecha de las uvas y la elaboración del vino.
Recogida de la vendimia en Jerez de la Frontera
En esta celebración se llevan a cabo múltiples actividades, las cuales incluyen eventos estrechamente vinculados al vino y a la elaboración del mismo, además de shows de flamenco, conciertos, eventos hípicos de pura raza española, corridas de toros, muestras de arte, entre muchas otras cosas.
Al finalizar la semana, el festival termina a través de un gran final acompañado por un asombroso show con fuegos artificiales.
Esta fiesta de la cosecha, varía anualmente, sin embargo, por lo general empieza a través de una romería llevada a cabo alrededor de la localidad. Todos los habitantes de la ciudad asisten a ver a la recién coronada reina de la cosecha, la cual va sentada sobre una carroza en compañía de sus damas de honor, quienes visten trajes de color blanco y bandas de seda de color azul.
Estos trajes no resultan ser casuales, pues su diseño se trata del símbolo de la tierra calcárea.
Actividades para realizar en la vendimia
Existe un muy extenso listado de actividades que los visitantes pueden disfrutar en el transcurso de la semana.
Igualmente, existen múltiples talleres que se encargan de todo lo vinícola, además de muestras vinculadas al vino, clases magistrales sobre cata de vinos y un enorme parque repleto de atracciones, al igual que de puestillos de comida.
De igual manera, las festividades cuentan con un programa de excursiones alrededor de la ciudad, conciertos y visitas guiadas hacia las bodegas de vino. Sin embargo, lo mejor de todo durante este festival, es que es posible apreciar el tradicional pisado de uvas, el cual es llevado a cabo por las personas que habitan la población, quienes desean mantener viva estas antiguas tradiciones y costumbres.
Por eso, los más pequeños también pueden ser parte de la realización de esta tarea, ya que de este modo pueden aprender y no dejar que muera esta tradicional técnica para extraerle el jugo a las uvas.
No debes perderte la bendición de las uvas
La ceremonia de mayor importancia de este festival, consiste en la bendición de las uvas, la cual es llevada a cabo en las escaleras de la Catedral después de realizar la misa dominical.
Durante dicha ceremonia, la reina de la Vendimia se encarga de verter una cesta de uvas dentro de un lagar o contenedor de madera que se usa para el prensado de uvas, después cuatro hombres ingresan al lagar y comienzan a aplastar las uvas. El mosto o el jugo de las uvas que es obtenido, es presentado ante el sacerdote quien lo bendice con el fin de asegurar una buena cosecha.
Después un coro empieza cantar y son soltadas palomas blancas al mismo tiempo que el repiqueteo de las campanas suena alrededor de la localidad. Durante la noche, los jerezanos acuden a la feria con el propósito de disfrutar de un cálido ambiente mientras sueñan con una cosecha exitosa.