El hecho de que el tarot sea una práctica de adivinación y fuente de respuestas tan antigua, a la que pese a los siglos que han pasado aun acuden a ella cientos de personas alrededor del mundo, tiene un significado muy claro y es que realmente funcionan cuando las barajas son utilizadas de la manera correcta. Continúa leyendo y verás por qué tantas personas confían en este oráculo.
¿Cómo funcionan estas?
Cuando se está en una tirada de cartas de tarot si o no, bastará con mirarlas para que los símbolos contenidos en ella comiencen a generar reacciones en nuestro nivel inconsciente, de tal manera que comiencen a surgir aquellos pensamientos y sentires más ocultos.
Es una herramienta muy potente para conectarse con el inconsciente, ese espacio profundo de la mente donde se albergan un montón de experiencias vividas y aparentemente olvidadas.
El tarot tradicional es aquel cuyo mazo consta de 78 cartas. De estas 56 se subdividen en 4 palos y estos a la vez tienen significados o influencias propias. Por ejemplo:
- Las espadas se relacionan con el intelecto.
- Las varas con la energía.
- Las copas tienen que ver con las emociones.
- Los péndulos con todo lo físico.
Cada grupo o palo tiene una primera carta que es el As, la cual representa el estado más puro de cada influencia. Ahora, cada carta que le sigue va en avance, hasta terminar con la del Rey.
Quedan 22 naipes denominadas las cartas del triunfo, cuya particularidad es que representan todos aquellos temas que se consideran principales de la vida. Estas barajas son más atractivas que el resto y su propósito es conducir al consultante por una serie de estados y transiciones hasta conseguir la satisfacción.
¿Qué son las cartas del tarot?
Son oráculos que funcionan como herramientas de interpretación para dar respuesta a las interrogantes de las personas respecto a temas bastante diversos. Es un error decir que estas barajas lo saben todo o están bajo la influencias de fuerzas desconocidas que le otorgan poder.
En tal sentido, la correcta interpretación del significado de cada arcano está en manos de la habilidad y experiencia de la persona que se dedica a hacer las tiradas, en la mayoría de los casos son videntes los que realizan estas interpretaciones.
Solo así cobran la utilidad y tienen la capacidad de cumplir con las expectativas de los consultantes y con la función para la que han sido creadas.
¿Cómo se le debe consultar al tarot?
El método de consulta dependerá básicamente del tarotista, hay quienes se decantan por elegir una carta y sobre esta realizar la consulta de una situación en particular, siendo esta una práctica bastante común.
Sin embargo, hay otros clarividentes que prefieren hacer la interpretación utilizando una las cartas, lo cual les permite obtener información más al detalle. En este tipo de lectura de barajas se hacen combinaciones de entre 3 y 12 naipes donde cada uno con su significado complementa todo el contexto de la consulta.
Entre las manos que más utilizan los tarotistas se encuentra la cruz celta que está conformada por 10 cartas.
La interpretación de esta mano se puede hacer de diferentes formas, pero en cualquier caso la parte que corresponde a la cruz indica que es lo que actualmente sucede en la vida del consultante.
La variedad interpretativa radica en dar significados distintos según la ubicación que tiene la baraja, por ejemplo:
- Si la carta se lee al revés el significado vendría siendo lo opuesto a la lectura normal, aunque para algunos tarotistas, el significado es el mismo solo que con menos contundencia.
- Las cartas que se superponen en la cruz interna son representativas del momento actual del consultante a la vez que su mayor obstáculo.
- Las cartas que corresponden a la cruz externa, que son 4, se refieren a eventos que están cercanos.
- La baraja ubicada en la izquierda inmediata de la cruz señala los acontecimientos del pasado más cercano.
- La baraja de la derecha inmediata a la cruz representa el futuro inmediato.
- La carta ubicada en la parte superior representa los pensamientos conscientes.
- La carta del extremo opuesto o inferior desvela los motivos inconscientes.
- De un lado de la cruz se ubican las cartas que hablan de lo que acontece afuera y de resultados verdaderos y comprobables.
- La lectura debe hacerse de arriba hacia abajo, donde el naipe de abajo es lo que el consultante refleja a lo externo. Sigue la carta siguiente hacia arriba, la cual habla de las influencias de terceros, la siguiente habla de los temores y de las esperanzas y finalmente la última baraja de la mano, la superior, desvela el desenlace de la lectura.
- Para interpretar el significado de una carta siempre se considera la ubicación de esta en la mano. Para comprenderlo mejor, te daremos el ejemplo de la carta de la muerte y lo que significa de acuerdo a la posición que tenga en la mano.
- Recordemos que esta carta en particular se refiere a las transiciones en la vida de una persona:
- Si esta queda ubicada en la parte izquierda de la cruz, quiere decir que la persona que consulta recientemente ha experimentado una tremenda transición, que a la vez genera una serie de acontecimientos adicionales.
- Cundo se ubica en el centro de la cruz interior, la persona está experimentado un gran cambio.
- Si queda en la parte de arriba, es porque esta transición será la parte final de una serie de eventos que está viviendo el consultante.
Como comentario final, podemos añadir que una práctica que se lleva realizando cientos de años atrás, como lo es el tarot, solo será útil para las personas si van de la mano de buenos tarotistas que realicen una lectura adecuada; de igual forma quienes acuden a las cartas reciben solo consejos para mejorar una situación especial.