Días internacionales más curiosos

Todos conocemos que las madres, la Tierra e incluso los zurdos, cuentan con un día especial en el cual son celebrados, sin embargo, no todos saben que los ninjas y los calcetines perdidos poseen igualmente un día especial dentro del calendario.

En cualquier caso, nos hemos tomado el tiempo de realizar una pequeña lista compuesta por los días internacionales más curiosos que se celebran en todo el año.

¿Cuáles son los días internacionales más raros que existen?

Contrario a lo que muchas personas suelen conocer, existen numerosos días internacionales a lo largo del año, uno más curiosos que otros; y entre ellos destacan los que estaremos mencionando a continuación:

Día Internacional de las palomitas

Anualmente, el 19 de enero, suele celebrarse el Día Nacional de las Palomitas de Maíz; el mismo consiste en un día especial donde se conmemora al que se posicionó entre los aperitivos preferidos de grandes y pequeños: las palomitas.

Aunque se desconoce cuándo comenzó, todos suelen concordar en que el origen del día de las palomitas tuvo lugar en Estados Unidos.

Día del Orgullo Zombi

El Día del Orgullo Zombi es celebrado anualmente el 4 de febrero, y destaca por ser un día especial para los fanáticos de las series, cómics, libros y películas basadas en muertos vivientes, donde tienen la oportunidad de vivir esta fecha con tanto entusiasmo como quieran.

Cabe señalar que esta celebración se originó en Estados Unidos, sin embargo, actualmente ha logrado traspasar fronteras, por lo que personas de diversos países toman este día para maquillarse y salir a las calles con el fin de protagonizar su propia película de terror, en medio de risas y también algo de pavor.

Día Mundial del Pene

Anualmente, el Día del Pene (Hounen Matsuri) es celebrado el 15 de marzo. Se trata de una celebración shintoista que busca celebrar la fertilidad, y tiene lugar en la ciudad de Komaki, cerca de Nagoya.

Todos los años se suele tallar un pene de madera de ciprés, de 2mt y medio, el cual se suspende sobre un palanquín para ser llevado por hombres de unos 42 años de la Tajta Jinja Shrine (pagoda masculina), hacia la Tamahime-no-mikyo Shrine (pagoda femenina).

Día Internacional de la lucha de almohadas

El Día Internacional de la lucha de almohadas suele celebrarse anualmente el primer sábado de abril.

Cabe mencionar que este día logro volverse viral gracias a las redes sociales, y que el mismo busca reivindicar la diversión dentro de los espacios públicos.

Actualmente suele ser organizado y celebrado en numerosas ciudades, sin embargo, es en Nueva York y Boston donde por lo general participa una mayor cantidad de personas.

Día Mundial del calcetín perdido

El 9 de mayo, de cada año, se lleva a cabo la celebración de un misterio sin resolver, el cual ha afectado a medio mundo e incluso, en la actualidad trae de cabeza a la mayor parte de las personas, es decir, la pérdida de uno de sus calcetines; y se trata justamente del Día mundial del calcetín perdido.

6. Día del Orgullo Friki

Todos los años, cada 25 de mayo, se celebra el Día del Orgullo Friki; durante esta fecha, suele promoverse el día de la cultura geek a nivel mundial, por lo que en este día los fanáticos de la ciencia ficción, los videojuegos, la fantasía, el manga y los cómics suelen celebrar orgullosos su pasión por este tipo de tema.

orgullo friki

Día Mundial de los ninjas

El Día mundial de los ninjas tiene lugar cada año, específicamente el 14 de julio. Durante esta fecha, los promotores de esta celebración suelen animar a las personas para que acudan a sus trabajos vistiendo como un ninja y por supuesto, también a actuar como lo haría un ninja.

Cabe mencionar que la fecha de celebración de este día tan curioso se debe a que fue la fecha en la que la película “El último samurái” fue estrenada.

Día Internacional del Orgasmo Femenino

Anualmente, el 8 de agosto, se lleva a cabo la celebración del Día Internacional del Orgasmo Femenino, el cual supone un homenaje hacia los derechos de la mujer, además de tratarse de un día donde se recuerda que el orgasmo femenino fue reprimido y censurado por largo tiempo; aunque aún existen diversas culturas y países donde se continúa haciendo.

Día mundial de la pereza

Contrario a lo que ocurre el resto del año, existe una fecha especial en la cual no es mal visto que seamos vagos.

Se trata del 19 de agosto, cuando se celebra el Día mundial de la pereza.

Y debemos señalar que este día resulta perfecto, dado que por lo general durante ese largo y pesado día en medio del verano, cuando el calor es realmente agobiante, no suelen existir ganas de hacer muchas cosas.

Día mundial de saltar en los charcos

Cada 9 de septiembre, tiene lugar la celebración del Día mundial de saltar en los charcos, la cual supone una práctica extendida a nivel global y la cual cuenta con adeptos en todo el mundo.

Día mundial de hablar como un pirata

Anualmente, el Día Internacional de Hablar como un Pirata, también conocido como “DIDHCUP”, suele celebrarse el 19 de septiembre. Esta fecha destaca porque a lo largo del día, todas las personas tienen que hablar del mismo modo que lo haría un pirata.