Con el paso de los años, muchos animales han terminado de extinguirse por la actividad humana, desde el desarrollo de la civilización, el avance de la tecnología, la deforestación, el cambio climático o la caza.
6 especies extintas en el último siglo
Los motivos por los cuales estas especies están extintas son muy distintos, pero en todos ellos, el hombre siempre ha sido el culpable. Por ende, muchas de estas especies terminaron por desaparecer totalmente, siendo las últimas de este siglo las siguientes:
Bucardos
- Apenas comenzando el nuevo siglo, en el año 2000, se declaró de manera oficial extinto a los bucardos, quienes sufrieron de una caza indiscriminada por parte de las personas y de estrategias de conservación tardías.
- Desde los años 70, esta especie ya enfrentaba números bajos de bucardos existentes en los Pirineos, en el País Vasco, en Gerona y en otros lugares con zonas boscosas y con barrancos.
- Para los años 90 ya existían solo 12 ejemplares de bucardos en el mundo y aunque en ese momento se declaró una especie protegida, la caza ilegal continúo y terminó por acabar con el último de su especie.
Guacamayo de Spix
- Terminando el 2000, estos guacamayos, originarios de Brasil, se declararon extintos. Aunque este animal se veía solo en algunas ocasiones desde el siglo XIX cuando se descubrió, con la llegada del nuevo siglo nunca se volvió a ver.
- Uno de los principales motivos que provocó la extinción de estos animales fue su tráfico ilegal, siendo vendidos como mascotas. Incluso en los años 80, se venderían los últimos ejemplares de esta especie.
- El otro motivo por el cual se extinguieron fue la deforestación, ya que los guacamayos se encontraban en los bosques de Brasil, anidando en los árboles que crecían cercanos a los ríos.
- Este tipo de árboles eran los más utilizados por la industria de la madera, por lo que con el paso del tiempo, terminaron perdiendo su hábitat natural.
Kamao
- El Kamao es un ave que se podía encontrar en el archipiélago hawaiano y aunque no se conoce de forma exacta que provocó su extinción, siendo declarada extinta en el 2004, se cree que fue por los daños provocados en su hábitat natural y a la introducción de otras especies invasoras.
- Una de las especies invasoras que se dice terminó por exterminar a estas aves, fueron los mosquitos no nativos, ya que trajeron consigo enfermedades que terminaron por ser transmitidas a otras especies originarias.
- También tuvieron que enfrentarse a otras aves invasoras y a invertebrados exóticos que redujeron la cantidad de alimento disponible en su hábitat natural, provocando que la cantidad de especies de Kamao disminuyera considerablemente.
- Sumando a esto, la deforestación de su hábitat por parte de las personas, terminó por provocar su total extinción.
Delfín Baiji
- Se trataba de una especie que solo se habitaba el río Yangtze en China, siendo considerado el primer cetáceo en declararse en extinción, por allá en el 2006, debido a las actividades humanas.
- Son muchas las causas que terminaron por provocar su desaparición, pero todas ellas se produjeron por la invasión de las personas en su hábitat natural.
- Cuando la industria llegó a Yangtze, la cantidad de especies Baiji descendieron de forma drástica.
- Sin embargo, su extinción se relaciona mayormente a la pesca excesiva e ilegal de estos delfines, ya que se utilizó la pesca por detonaciones o eléctricas para pescarlos.
- Esto sumado a las colisiones con los barcos, la construcción de hidroeléctricas y la degradación de su hábitat natural, generó la desaparición total de esta especie que no se avista desde el 2006.
Rinoceronte negro occidental
- Uno de los animales más grandes de toda África se declararía oficialmente extinto en el año 2011, siendo víctima de la caza furtiva por la falsa creencia de que su cuerno poseía propiedades medicinales, creencia que aumentaría su demanda desde Asia y Oriente Medio.
- Su número comenzaría a disminuir desde hace muchos años, siendo considerado temporalmente extinto desde el 2006 que fue cuando se avistó a uno de los últimos ejemplares.
- Aunque se tomaron medidas para su protección, no pudo ser suficiente y se extinguieron.
Tortuga gigante de la Isla Pinta
- El Solitario George sería la última tortuga gigante que habitara la Isla Pinta, ya que al morir, se declararía oficialmente extinta en el 2012.
- Esta especie disminuyó debido al consumo de su carne, la cual aportaba una gran cantidad de proteínas, por parte de las personas, quienes la cazaban con mucha frecuencia.
- Aparte de la caza, también las personas las cruzarían con otras tortugas para que reprodujeran otras subespecies, lo que terminaría provocando que la tortuga gigante desapareciera.
¿Cuándo se declaran extintas?
Para que una especie animal sea declarada oficialmente extinta, deben de pasar al menos 50 años sin que sea vista, de acuerdo con la Unión Mundial para la Naturaleza.
Antes de esto debe pasar por lo que se considera peligro crítico de extinción, lo que quiere decir que solo restaban 50 o menos especies en su estado salvaje.
Cuando están en peligro de extinción, quiere decir que su existencia está amenazada, mayormente por la falta de alimento en su hábitat natural, ya sea por depredadores o por las acciones de las personas.
Estas son todas las especies que se extinguieron durante este último siglo por las acciones de las personas, y aunque se están tomando medidas para proteger a las que están bajo amenaza, todavía es posible que se sigan extinguiendo especies con el paso de los años.