Conoce al ‘pájaro de tormenta’

En el mundo existen muchísimas especies de animales que son realmente impresionantes. Cada día aparecen ejemplares que nunca pensamos que nos fuésemos a encontrar cerca de nosotros y que solo habíamos visto en las películas.

¿Qué es el pájaro de tormenta?

Uno de ellos es el “Pájaro de tormenta”, una ave que tenía una mala reputación hasta hace no mucho debido a que suele aparecer en los lados del mediterráneo.  Se trata de un pájaro muy bello que vale la pena estudiar.

Veamos a continuación sus características más importantes:

Llamémoslo por su nombre original, el paíño europeo, un ave que le encanta el ambiente marino, tanto así que la mayor parte de su vida la pasa sobre el mar adentro. Podemos identificarlo por sus plumas marrones muy oscuro.

No es más grande que un gorrión, lo que lo convierte en una especie bastante tierna. Suele venir a la costa en las épocas de cría. Aquí trata de esconderse de muchos enemigos que pueden quitarle la vida, como las gaviotas, ratas y otras más.

Lamentablemente no es tan sencillo de ver, debido a que son especies que con el paso del tiempo han aprendido de las malas experiencias. Muchos de nosotros podríamos ser su cazador, con lo cual se protegen demasiado para no perder la vida.

¿Por qué su mala reputación?

Erróneamente se le atribuía el nombre de “pájaro de tormenta”. ¿Por qué? Pues bien, hace cientos de años cada vez que aparecía un paíño, independientemente de cuál fuera,  lo relacionaban a historias de mala suerte y que siempre traían malas noticias.

Es algo muy parecido a lo que sucede con los gatos negros, que aún hay personas que tienen esta percepción de estos hermosos animales. Sin embargo es todo lo contrario.

Después, algunos estudiosos se dieron cuenta que cada vez que llegaba esta ave seguidamente venía un temporal gigantesco que podía durar días. Ellas llegaban para poder resguardarse del frío y del agua que estaba cayendo en mar adentro.

Entonces, esto comenzó a alertar a los profesionales de la navegación. Siempre que comenzaba a llover de forma estrepitosa era porque había aparecido esta hermosa ave. A partir de aquí las creencias se intensificaron.

Peligro de extinción

Como podrás darte cuenta, no es un pájaro maligno, de hecho es todo lo contrario. Se trata de una especie que puede salvar muchas vidas si se entiende su comportamiento.

No obstante no todas son buenas noticias. Un estudio hecho por varios grupos de conservación ambiental, ha reflejado que más del 85% de todas las aves marinas están en peligro, ya que pueden tener restos de plásticos en sus estómagos.

¿Sabías que anualmente se vierten más de 8 millones de toneladas de plástico a los mares? Esto trae como consecuencia muchas muertes de no solo aves, sino de tortugas y todas las especies que hacen vida en nuestros mares.

Además de esto, hay que hablar de toda la contaminación que esto le producen a los mares, eliminando muchas aguas fértiles por zonas realmente intransitables.

De seguir así, en muy poco tiempo nos quedaremos sin aves que apreciar cuando vayamos al mar. No faltan muchos años para que esto ocurra. Es hora de cambiar nuestros hábitos de consumo.

Características

  • Algunos estudios han reflejo que el pájaro de la tormenta solo pesa 25 gramos, tienen más de 5.000 parejas expandidas por todo el Mar Mediterráneo y son las aves más pequeñas que existen dentro del océano.
  • Se le ha catalogado como una especie muy vulnerable por todo lo que hemos escrito anteriormente. Aunque su mayor problema no está en las profundidades, sino en las costas.
  • Los animales como gatos, ratas y los mismos humanos lo han puesto en un peligro impresionante. Para ellos colocar su huevo se instalan en grietas, piedras y fisuras, quedando muy expuestas ante los demás.

¿Cómo ayudarlas?

  • Si de verdad queremos protegerlas es hora de cambiar nuestras acciones. Primero que todo hay que saber cuáles son las zonas que frecuentan cuando están en época de cría. Posteriormente, se deben erradicar todos sus depredadores de estas zonas.
  • Esto puede hacerse al menos en los tiempos en la que colocan sus nidos, que suele ser en primavera. Además de esto, está el tema de la iluminación de los puertos. Esas luces cuando les pegan de frente les hacen mucho daño y hacen que de alguna u otra manera huyan a otro lugar.
  • Muchas organizaciones no gubernamentales están incentivando la instalación de nidos y cajas que tengan la suficiente seguridad para que ellas hagan vida momentáneamente.
  • De esta manera se les podrá ofrecer un ambiente mucho más propicio para su crecimiento y no estarán tan amenazadas. Es hora de convertirnos en los aliados de las aves marinas, en vez de convertirnos en su principal enemigo.
  • Con un poco de difusión el mensaje puede llegar a cientos de personas y generar la conciencia necesaria.

Es necesario reconocer cuáles son las especies que se encuentran en peligro de extinción y cómo podemos hacer para que estén mucho más seguras, ya que finalmente están en ese estado por culpa de nosotros mismos.

No es tan difícil, simplemente es ponernos de acuerdo todos juntos y trabajar por una causa que beneficia a todos. La naturaleza y los animales no están en nuestra contra. Debemos generar superficies en la que se pueden desenvolver sin mayores inconvenientes.

Esperamos que este contenido te haya servido para tener una mayor conciencia que antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *