Si estás buscando maneras de frenar el proceso de envejecimiento y mantener tu piel suave, gruesa y flexible, lo más probable es que te hayas encontrado con la palabra colágeno. Y si alguna vez te has preguntado por qué es bueno el colágeno, aquí te damos las razones.
El colágeno es una proteína que se encuentra en todo el cuerpo
De hecho, aproximadamente el 30% de la proteína en nuestro cuerpo es de colágeno. Si bien, es un nutriente altamente concentrado en la dura capa interna de la piel y quizás es más conocido por mantener la piel firme y juvenil, el colágeno también se encuentra en el cabello, las uñas, las articulaciones y el tejido intestinal.
Afortunadamente, hay una manera de prevenir el colapso del colágeno y aumentar la producción de colágeno naturalmente y todo comienza con lo que está en tu plato, así que olvídate del botox y las inyecciones.
Algunos alimentos que te ayudan a producir colágeno naturalmente
Caldo de hueso
Si pudiéramos recomendar sólo un alimento para aumentar el colágeno, sería el caldo de hueso y es que el caldo de hueso es uno de los alimentos raros para contener una forma biodisponible de colágeno que tu cuerpo puede utilizar de inmediato.
Dado que los tipos de colágeno I, II y III se concentran en los tendones, ligamentos, huesos y articulaciones, cocinar estas partes de los animales ayuda a liberar el colágeno de los huesos, así como otros aminoácidos, proteínas y electrolitos que pueden mejorar la apariencia de la piel.
El caldo de hueso de carne es más rico en colágeno de tipo I, lo que lo convierte en la mejor opción para la salud de la piel, mientras que el caldo de pollo y pavo son más altos en colágeno tipo II para apoyar las articulaciones.
Salmón
El salmón salvaje contiene zinc, un oligoelemento que activa las proteínas necesarias para la síntesis de colágeno.
El salmón salvaje es también una excelente fuente de ácidos grasos de omega 3, que son necesarios para reducir la inflamación y construir células sanas de la piel. Las grasas saludables, tales como el omega 3 también son necesarias para mantener tu piel hidratada desde adentro hacia afuera, lo que naturalmente promueve una apariencia más joven.
Verduras de hoja verde
Sabemos que las verduras son algunos de los alimentos más densos en nutrientes del planeta para la prevención de enfermedades, pero ayudan a mucho más que eso. Todos los alimentos vegetales verdes contienen clorofila, que es el pigmento que da a las plantas su característico color verde. Los estudios han demostrado que el consumo de clorofila aumenta el procolágeno en la piel.
La clorofila y suplementos de clorofila son también una manera de proporcionar una excelente actividad antioxidante contra los rayos UV y los radicales libres.
Los cítricos
La vitamina C ayuda a vincular los aminoácidos que se necesitan para formar colágeno, como la prolina, lo que la convierte en un nutriente esencial en la fase de producción de pre-colágeno.
La vitamina C también nos protege contra las toxinas que se encuentran en nuestro suministro de aire, alimentos y agua que contribuyen a romper el colágeno y dañan la capa interna de la piel. La vitamina C también puede ayudar con la reparación y regeneración de las células de la piel, por lo que es comúnmente recomendado para la prevención de arrugas.