Vajillas desechables ecológicas

Un clima cálido hace que queramos comer fuera de casa, eso significa realizar una comida en el campo, picnics, barbacoas en el patio trasero y fuentes gigantes de platos y vasos, por eso si podemos utilizar vajillas desechables ecológicas, mejor que mejor.

El uso de las vajillas desechables ecológicas

La mayoría de las personas utilizamos a la ligera los materiales no biodegradables de las vajillas desechables, como son el plástico, que cuando terminan en un vertedero tarda 400 años en desintegrarse, sin mencionar el hecho de que comer en platos de plástico no es muy saludable, especialmente si los calentamos.

Como ya sabemos, hoy en día la vajilla desechable es muy popular, por lo que queremos que conozcas algunas alternativas ecológicas que puedes adquirir y que te permitirán disfrutar de esa fiesta o día de campo, sin complicaciones y sin contaminar el medio ambiente.

Vajilla de bambú

Muchos utensilios de madera están hechos de especies de rápido crecimiento como el bambú y el abedul o de árboles sobrantes de la industria de la madera, reduciendo de esta forma el impacto ambiental.

plato desechableUna opción interesante para tus comidas campestres o reuniones, son los platos de bambú. Hay todo tipo de productos creados con este material, que cada vez se ven más en bares, restaurantes y furgonetas de comida para llevar.

Esta alternativa además de sostenible, también es muy útil.

En la India y Nepal, este tipo de vajillas ecológicas se han utilizado durante siglos. Las de Nepal se llaman Tapari y están realizadas a mano en dos formas diferentes, con hojas de sal, que están cosidas con bambú o fibras vegetales y las hojas secas que se usan en bares, restaurantes y en camiones de comida.

Resisten muy bien la comida caliente y fría y también los líquidos.

Las hojas no son solo un excelente recurso para hacer los platos, sino que los árboles no sufren con su recolección y su recolección también limpia los bosques previniendo los incendios y además de respetar el medio ambiente, es agradable e innovador.

Vajilla de papel

Los primeros platos de papel fueron fabricados a finales del siglo XIX, por el encuadernador Henschel en Luckenwalde. La razón, un análisis médico a los métodos utilizados para envasar los alimentos de manera higiénica.

Samuel J. Crumbine, un funcionario de salud de Kansas, hizo campaña a partir de 1908 para eliminar los utensilios comunes para beber y comer, como posibles causantes de transmisión de enfermedades del uso público.

Los estadounidenses Lawrence Luellen y Hugh Moore, tomaron esto como una oportunidad para inventar simples vasos de papel livianos para beber, únicos en su uso y que en la actualidad todavía se emplean y tienen la forma de cono.

Hoy es muy fácil encontrar cubiertos desechables de papel en casi todos los supermercados por menos de 2 €. Son más agradables que los plásticos, porque permiten una mayor personalización, son muy resistentes y lo mejor de todo, son biodegradables.

Es urgente que sepamos cuáles son las repercusiones del uso excesivo de materiales desechables no biodegradables.

Por ejemplo, Francia aprobó en septiembre la eliminación de todo tipo de envases de plástico desechables. A partir de 2020, este tipo de productos tendrá que ser al menos un 50% biodegradable y este porcentaje aumentará con los años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *