Hay muchas razones por las que deberías de conocer este increíble lugar, ya que hacer turismo por León, es más que visitar monumentos y arquitectura, sino que es también disfrutar de su cultura, gastronomía y fiestas.
Hacer turismo por León te puede sorprender
Gastronomía
La gastronomía leonesa se caracteriza por ser variada e ingeniosa y es que la comida leonesa es mezcla de dos culturas: la indígena y la española.
Se saborean los exquisitos platos tradicionales en mercados, fritangas, restaurantes y por supuesto, los platos tradicionales son, el indio viejo, carne en vaho, sopa de res, sopa de gallina con albóndiga, pescados, dulces y las frutas tropicales de la tierra leonesa.
Bebidas como el tiste, el chingue, el pozol con leche, la horchata, la semilla de jícaro con canela son refrescos que constituyen nuestra dieta, se hacen necesarios estos deliciosos “refrescos” para combatir el calor insoportable, para contrarrestar nuestro el clima cálido.
Las fiestas religiosas dan motivos para preparar “comidas especiales” denominados “platos de Cuaresma” como iguana en pinol, el pescado seco, curbasá y en La Gritería dulces como gofios, huevos chimbos, bienmesabe, etc.
Diariamente se elaboran tamales de base de maíz, simples, dulces, blancos y rellenos o los famosos “pacos”, tamales propios de la cultura indígena Sutiava.
Naturaleza
La ciudad de León posee una variada y exuberante flora y fauna para disfrute de todos los visitantes.
El Centro de Iniciativas Medioambientes de la Ciudad (Cimac), se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, ahí se pueden realizar diversas actividades como recorridos por senderos debidamente señalizados, observación de flora y fauna, conocer varios micro-climas y tener una grata experiencia en educación medioambiental, visitarlo será un grato recuerdo.
Para poder gozar de la abundante naturaleza se puede visitar varias fincas de gran belleza entre ellas se destacan las “Finca Ecológica San Carlos”, que se encuentra en la carretera a Managua Km 11 y la Finca “La California”, ubicada en La Paz.
León posee además una bella laguna de origen volcánico como la Laguna de Asososca o El Tigre, siendo de fácil acceso vehicular y puede ser recorrida montado a caballo.
La cadena de volcanes forman parte de nuestras bellezas naturales y cuando se escalan puede admirarse imponentes vistas de la ciudad.
Existen Reservas Naturales que son muy visitadas por su abundante naturaleza y por las condiciones que presentan, estas son: Isla Juan Venado y Complejos Volcánicos Telica-Rota, Pilas-El Hoyo y Momotombo.
Playas
La ciudad de León ofrece hermosas playas con atractivos naturales como El Tránsito, El Velero, Miramar, Salinas Grandes y Puerto Sandino, las que destacan por su belleza natural, encontrándose algunas de ellas casi virgen.
Las playas de Poneloya y Las Peñitas están ubicadas a 20 km. hacia el oeste de la ciudad de León, son los balnearios más visitados por su cercanía con la ciudad además de las bellezas naturales que poseen como La Peña del Tigre en las Peñitas, que es uno de los lugares más populares donde los turistas esperan la puesta del sol para tomarse fotos.