Cómo Hacer Rafting en Familia

Para vivir un deporte extremo lo único que se necesita es la voluntad  y la pasión de aventurarse en una experiencia que no solo requiere de un esfuerzo físico, sino también del temple suficiente para asimilar con éxito cada uno de los obstáculos que se presentan en el camino. Actividades como rafting en Sort son lo más demandado en categoría de deportes extremos.

Realizar deporte en familia es doblemente satisfactorio

Para cada fanático o adicto a la emoción y a la adrenalina que producen estos deportes existen unas series de disciplinas, entre ellas el Rafting que ofrece una experiencia deportiva donde la concentración, la resistencia y el trabajo en equipo son valores necesarios para lograr buenos resultados.

Usar un río caudaloso y hasta salvaje en sus corrientes, es el lugar propicio para montarse en un bote y emprender una aventura en familia que te llevará a poner a prueba tus habilidades, reflejos y liderazgos en momentos críticos.

Practicar rafting no solo como deporte, sino como actividad de entretenimiento familiar, puede fortalecer los lazos del grupo y mejorar los niveles de resistencia tan importantes en estos momentos de caos o crisis.

¿Qué es el rafting?

Es una disciplina deportiva que se lleva a cabo en lugares naturales donde se ubican principalmente ríos con pendientes inclinadas y de baja profundidad que se caracterizan por tener corrientes rápidas para ofrecerle mayor emoción al viaje.

También conocido como “rápidos” o “descenso de ríos”, el rafting no es considerado uno de los deportes extremos más practicados aunque si uno de los más emocionantes y con mayores beneficios recreativos.

Qué es el rafting

Generalmente, el rafting se realiza sobre una lancha inflable elaborada para este tipo de deporte, capaz de soportar muchos golpes relacionados a este deporte. También se utilizan remos diseñados para este tipo de deporte extremo, los cuales  no solo nos ayudan a impulsarnos en aguas tranquilas, sino a esquivar las rocas, desniveles, los giros y las turbulencias que se han presentado de la travesía en las aguas.

Los tripulantes deben poseer el equipo necesario para realizar este tipo actividad, como el casco, chaleco salvavidas y traje de neopreno, siendo este último primordial, ya que la ropa de neopreno está diseñada para mantener la estabilidad química y la flexibilidad del cuerpo en diversas temperaturas.

Este tipo de deporte no discrimina en cuanto a la edad siempre y cuando la persona se encuentre en excelente condiciones físicas o sean menores de doce años según las normas de cada comunidad. Tampoco es recomendable si la persona posee algún impedimento físico o discapacidad.

Aunque no sea común, el rafting es un deporte divertido para realizar en familia o entre amigos, el cual se puede hacer en equipo, ya que cada tripulante es importante porque tiene en sus manos un remo que es esencial para lograr el equilibrio necesario durante la travesía y sobre todo si el río es turbulento.

Para entender mejor el rafting hay que analizar la anatomía de los ríos, sobre todo de acuerdo a la velocidad de cada uno.

Se debe tener buena técnica y  conocimiento del río, ya que en estos existen remolinos y cascadas considerables para la embarcación, que requieren maniobras para seguridad de los tripulantes de la embarcación.

Lugares para hacer rafting

España es un país diverso con innumerables atractivos turísticos y un gran potencial de recursos naturales y paisajes ideales para la práctica de cualquier deporte a lo largo y ancho de la nación.

También cuenta con una vasta cantidad de ríos y cuencas que se prestan perfectamente para practicar el rafting a lo largo y ancho de la península en compañía de toda la familia y de acuerdo a las exigencias de cada grupo y al tipo de excursión que desean realizar.

Entre los lugares más populares para hacer rafting en España se encuentran en primer lugar, el Río Genil, ubicado cerca de Málaga y a 90 minutos de Sevilla es un río ideal para aquellos que comienzan en el rafting aunque los tramos se vuelven más caudalosos entre mayo a septiembre cuando se realizan las sueltas del embalse de Iznájar.

El río Alto Guadalquivir es una zona también ideal para las familias y grupos de principiantes, ya que sus corrientes tienen una dificultad media, sobre todo en el de 9 kilómetros que va desde Agustines hasta puente Ortega.

Otras zonas populares de España están situadas en el centro peninsular en Madrid y Valencia, donde se encuentra el río Cabriel o en el noroeste de España donde está el río Gállego o Noguera pallaresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *