El origen de los emojis

¿Sabías que desde el año 2014, cada 17 de julio se celebra mundialmente el Día del emoji? Se trata de un ingenioso invento que vio la luz por primera vez en el año 1999, fueron creados por Shigetaka Kurita, para teléfonos móviles japoneses.

¿Por qué se elige esta fecha en especial como el día del emoji?

El World Emoji Day es una creación de Emojipedia y se ha elegido el 17 de julio para celebrar su día, ya que es la fecha que se refleja en el emoji del calendario. Esto según lo que indican en la web de World Emoji Day.

Un fenómeno de masas creado por  Shigetaka Kurita 

  • Sin lugar a dudas que estas pequeñas caras sonrientes llamadas emojis, se han convertido en una especie de lenguaje universal, utilizado principalmente en la mensajería móvil. 
  • Tal es el nivel de alcance de este fenómeno, que hasta tienen asignado un espacio en el museo Arte moderno de Nueva York y también han llegado a la pantalla grande. 
  • Internacionalmente se han dado a conocer gracias a su uso de las redes sociales, las diversas aplicaciones de mensajería. 
  • Pero los créditos de esta maravillosa invención se le atribuyen a una persona en especial, veamos de qué se trata. 
  • A Shigetaka Kurita se le considera el padre de los emojis, ya que fue quién los creó en el año 1998, cuando apenas contaba con 25 años y pertenecía al equipo de trabajo de la compañía  DoCoMo. 
  • En principio fueron 176 emojis, pero continuó trabajando en ellos hasta completar la tarea asignada.
  • Paso a paso fueron ganando reconocimiento y posición hasta convertirse en un lenguaje universal, pero no es sino a partir del año 2010 cuando los diseños de 12 por 12 píxeles, fueron acogidos como estándar global por la Unicode Consortium, lo que contribuyó a su estandarización para ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.
  • Pese a que algunos se opusieron en el principio a que los emojis fueron acogidos como un estándar Unicode, finalmente estos sencillos dibujos digitales pasaron a ser una potente herramienta de comunicación, que complementa los mensajes y las animaciones además de que tienen la capacidad de despertar diversas emociones en las personas.

Evolución de los emojis

  • El uso de los íconos se remonta al año 1881, cuando aparecieron los primeros publicados en una revista de humor estadounidense.
  • Por supuesto eran bastante sencillos e ingeniosos, puesto que se utilizaban signos de puntuación, como comas los puntos y paréntesis, para transmitir al lector con estado de ánimo específico.
  • Desde ese punto hasta ahora, es mucho lo que ha evolucionado y ahora no se trata de  signos puntuación colocados estratégicamente, sino de pequeñas caras, redondas y amarillas con expresiones variadas, además de muchas otras cosas como banderas, frutas etcétera.
  • Existe una gran variedad de este código unitario y la lista aún no para de crecer. 
  • Primero fueron emojis muy sencillos y detrás de estos llegó Smiley (la primera marca en registrarse), el de tres dimensiones que desplazó a los de texto. 
  • Lo introdujo en 1997 para Alcatel Nicolás Noufrany, lo que supuso el ingreso definitivo de los emojis en la telefonía móvil

  • Para el 2000 también colaboró con la entrada de éstos en Motorola y Nokia, para dos años después registrar su exitosa  creación en la oficina de derecho de autor de Estados Unidos
  • A partir de entonces, ha creado toda una marca alrededor de estos símbolos, con facturaciones millonarias al año.
  • Para el año 2001, el diccionario disponía de 393 Smiley variados, puesto que incluía banderas, planetas, animales y hasta ocupaciones, entre otros
  • Adicional a ello, disponía en su directorio de al menos 640 emociones Ascii.
  • Ya para el año 2003, el directorio incluía 887 dibujos que fueron integrados en los móviles de Motorola y Nokia.
  • Sin embargo, lo mejor estaba por ocurrir pues para el 2007 llega el lanzamiento del primer iPhone, el cual sumaba todos estos iconos en el dispositivo. Eso sí que les sumó popularidad.
  • En el 2010, finalmente los emojis se sumaron al Unicode, que es un sistema estándar para caracteres.

Cuáles son los emojis más utilizados en todo el mundo

Existen más de 3100 emojis oficiales, los cuales se utilizan en diversas plataformas, Entre las cosas que se tienen en consideración para dar cabida a las nuevas propuestas de emojis, es precisamente la frecuencia de uso.

A continuación te damos a conocer Cuáles son los más populares:

  • Cara con lágrimas de alegría: Este emoji también lo vas a conseguir representado con la cara de un gato, con lágrimas en los ojos expresando alegría.
  • Corazón rojo: Como el símbolo Internacional del amor
  • Cara sonriente con ojos de corazón: Se utiliza para expresar que algo Nos agrada mucho
  • Para de carcajadas: Se trata de un emoji con los ojos totalmente cerrados y las lágrimas que brotan de tanta alegría
  • Cara y ojos  sonrientes: Se utiliza para expresar una sonrisa radiante
  • Manos juntas: Se utiliza para dar gracias para pedir un favor 
  • Dos corazones: Utiliza para representar la idea de que el amor está en el aire
  • Rostro llorando con intensidad: Uno de los más utilizados en todo el mundo el cual se utiliza para expresar un dolor muy profundo 
  • Cara mandando un beso: Otro de los emojis clásicos que se utiliza como saludo o despedida, aunque puede tener otros significados
  • Pulgar arriba: Se trata de una expresión de aprobación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *