La ciencia es la base de cualquier estudio que el hombre pueda hacer, implica descomponer un algo de tal manera que todo y cada uno de los aspectos individuales puedan ser estudiados y entender su procedencia, comportamiento ante ciertos escenarios y condiciones y qué papel juegan en la naturaleza según la lógica que se lo vincule.
La ciencia implica áreas de conocimiento
Con el paso de la historia, la ciencia ha sido clasificada por áreas de conocimiento para que sus aportes puedan ser clasificados y documentados, en la actualidad la ciencia se ve muy vinculada con la tecnología y esto se debe a que cada una aplica las teorías que establece la otra.
Y es que la tecnología no vincula un descubrimiento a diferencia de la ciencia que si lo hace y hasta los investiga a su vez a fin de encontrar cualquier otro vínculo con algún fenómeno natural, pero no necesariamente en beneficio a la humanidad.
La ciencia mayormente es considerada una doctrina de investigación bajo ciertos criterios y fundamentos que se establecen y conforme esta puede avanzar más (muchas veces con la ayuda de la tecnología), su campo de investigación también lo hace. Lo curioso es que este conocimiento es de completa apertura para los propósitos que se quieran utilizar y a diferencia de la tecnología (que su fundamento consiste en la mejoría de la calidad de vida de los humanos) esta puede y se ha utilizado para ocasionar daño a nosotros mismos.
Un ejemplo es el de la invención de las armas de fuego, el principio científico (la química y la física) permitieron que la tecnología produjera tal artefacto que tenía la capacidad de quitar una vida humana. Es irónico, ya que este no es el único ni más antiguo caso, muchos descubrimientos científicos le han dado paso a instrumentos que se han usado en propósitos perjudiciales contra la humanidad y eso ha causado que se originen otras áreas de estudio.
Utilizar los beneficios de la ciencia
Siempre abra una forma de que el hombre utilice los recursos a su disposición de manera ilegítima, esto afectado por cuestiones sociales y políticas, pero en este artículo no hay cabida para eso.
Lo que se quiere demostrar es la capacidad de ser humano para realizar lo que se proponga y a utilizar los recursos a su disposición para crear.
La ciencia siempre estuvo presente y ahora más que nunca ha logrado alanzar lo que nunca habíamos podido imaginar, nos ha permitido entender el mundo en solo 500 años y nos ha garantizado una mejor calidad de vida y diversas formas de oficio. Cabe decir que es muy lejos de ser posible que se agoten las cosas que se puedan estudiar.
Recientemente la humanidad está muy enfocada en estudiar el espacio, las galaxias y las partículas y átomos, hay que estar seguros que no se necesitaran más de 100 años para obtener respuestas y quizás otro estilo de vida.
La tecnología también va de la mano con todo aquello, esta al avanzar de alguna manera, también logra hacer la ciencia a pasos agigantados.