La ciencia es un cuerpo de conocimientos encargado de dar respuesta al comportamiento de múltiples fenómenos de la vida diaria.
No toda la ciencia es igual
Esta clase de respuestas pueden estar comprendidas por el porqué del fenómeno, el para qué del fenómeno, así como también del cómo ocurre el fenómeno y es que entre tantas cosas, la ciencia nos permite hoy en día realizar análisis exhaustivos de múltiples propuestas teóricas (método científico) dando cuenta de qué tan efectiva o no podría ser dicha teoría, cual podría o no pasar a ser una ley, estatus ideal los paradigmas dentro de la ciencia.
Se trata de un sistema de conocimiento ya formalizado a través de una serie de directrices que le permiten a dicho conocimiento pasar a ser considerado como válido, empírico y objetivo. La ciencia resulta ser institución, un grupo de personas encargadas de dar cuenta del conocimiento científico, de su creación, desarrollo y preservación.
Ahora bien, una vez dicho esto, ¿sabemos lo que es ciencia? O precisamente, ¿sabemos qué es lo que hace de una disciplina una ciencia?
Tales respuestas pueden encontrarse al momento de definir cuáles son los principales aspectos con los cuales debe cumplir una disciplina para poder ser considerada ciencia. En tal sentido, expondremos brevemente cuáles son esas características más emblemáticas de una ciencia, las cuales son:
Un cuerpo de expertos teóricos
Como toda disciplina, es imprescindible el respaldo de un grupo de expertos.
La ciencia no es una excepción, en tal sentido, uno de los puntos más primordiales para poder considerar a una disciplina como ciencia es el apoyo y participación de un cuerpo de expertos capacitados en el área, los cuales, tengan todas las competencias necesarias para poder dar respuesta a todas las disyuntivas que dentro de la determinada área de conocimiento se presenten.
Métodos
La práctica experimental es fundamental para una ciencia, en tal sentido, será imprescindible que el cuerpo de expertos cuente con un método que permita dar cuenta de todas las explicaciones que estarían haciendo sobre un fenómeno en particular, a fin de poder ofrecer objetividad sobre sus todos sus hallazgos y teorías.
Teorías y leyes
Toda ciencia puede considerarse ciencia a partir del momento en el que ésta logra establecer una Ley. Tal razón responde al hecho de por qué gran parte de los científicos y teóricos luchan por generar una ley dentro de una determinada disciplina.
Objeto de estudio
Gran parte de la ciencia comprende el estudio de un fenómeno, por tal razón es de vital importancia la delimitación de un objeto de estudio.
Toda ciencia tiene un objeto de estudio y esto es prácticamente un cliché muy acertado. La ciencia implica el estudio de un tópico, de un fenómeno, de un objeto…etc. Por tal razón, sea a través de indicadores o de una definición operacional, es importante tener en cuenta la existencia de un objeto de estudio.
Objetividad
La ciencia es ciencia gracias a su objetividad, por lo tanto, los expertos en el área deben asegurarse de ser objetivos en todos los procesos experimentales que realicen.