Los sitios por donde andan muchas personas, así como en los espacios más íntimos (hogar u oficina), es preciso mantenerlos libres de gérmenes y bacterias para evitar cualquier infección o enfermedad.
La limpieza es muy importante en nuestro día a día
Por eso es importante una empresa de limpieza minucioso para tu hogar, baños, cocinas, muebles, ventanas, suelos, paredes o utensilios con productos que no dañen la salud de sus usuarios ni deterioren el medio ambiente.
Hay que tomar conciencia que un lugar pulcro es sinónimo de bienestar, así que no cuesta nada cuidar nuestro hogar o lugar de trabajo.
Basta con poner un granito de arena como no lanzar desperdicios al suelo, lavar los platos al terminar de comer, barrer, lavar la nevera o el baño, airear las habitaciones y cambiar las sábanas periódicamente.
Crear también en las empresas una cultura saludable, donde el trabajo de limpieza no se le deje únicamente al personal contratado para tal fin.
Sabemos que son muchas las compañías que ofrecen este servicio habitualmente, porque es evidente que del saneamiento depende la buena interacción de los empleados o estado de los equipos e inmobiliarios.
Un ambiente sucio, lleno de polvo y oscuro no inspira confianza, a diferencia de uno limpio, fresco e iluminado.
La limpieza a fondo es una de estas alternativas
Se realiza cuando el dueño y después de una remodelación o ante una mudanza, no se quiere dedicar personalmente a recoger escombros o higienizar meticulosamente su hogar, por eso contrata una o varias personas que se ocupan de los más mínimo, dejando impecable cada espacio de la casa.
Existen compañías que se encargan de las comunidades, atendiendo en primer lugar las zonas comunes (basurero, suelo, patio interno, parking, escaleras, descansillo, portales, ascensores) que requieren a diario de una higiene especial y detallada por el paso constante de los inquilinos.
Después se dedican en un horario específico al resto de los espacios (jardines, piscina, gimnasio, garaje, zona deportiva y zona para niños), que solicitan la utilización de máquinas.
Pisos de oficina, centros comerciales y propiedades privadas cuyos ventanales, espejos, vidrieras o cristales adornan sus locales, necesitan de expertos cualificados por lo arriesgado y peligroso de la actividad para su correcto mantenimiento.
Estos servicios cuentan con plataformas y extensos mangos con conducción de agua pura sin químicos, sólo se valen de cepillos dejando relucientes las fachadas.
Hay centros comerciales muy espaciosos que obligatoriamente necesitan el cuidado de sus instalaciones a diario y a todas horas, debido a la gran afluencia de visitantes, los numerosos locales que están dentro de estos.
Al solicitar un equipo de limpieza lo primero que sus administradores exigen es que usen productos ecológicos y eviten que la jornada laboral se vea interrumpida.
La limpieza que se suele realizar es la limpieza de los baños, barrer escaleras y suelos, lavar y fregar la entrada principal, las paredes o cristaleras, desempolvar el mobiliario, los armarios, extintores y elementos decorativos.
Cada responsable de su negocio debe sacar la basura y planear el momento de la visita del personal.
Limpieza locales comerciales de comida
Asimismo los sitios de comida dispondrán de un horario preferiblemente antes de abrir al público para poner al día todo el material (sillas, mesas, bandejas, mostradores, equipos eléctricos y de cocina entre otros) que son desinfectados con vapor de agua.
En el mercado se pueden encontrar servicios especializados en la limpieza de los garajes y las zonas de aparcamiento de entidades públicas y privadas, urbanizaciones, vecinos y centros comerciales que barren, aspiran el polvo y friegan la suciedad con una hidrolimpiadora o barredora-fregadora.
Estas máquinas sirven para arrancar las bandas de rodamiento, manchas de grasa, fregar las rampas de acceso y quitar de los techos, puntos de luz y las tuberías las telarañas.
Este es de los servicios más contratados el de limpieza de oficinas, uno de los lugares donde más conviven personas y el cual cuenta con innumerables sillas, muebles tapizados, mesas, estantes, aparatos tecnológicos y teléfonos.
Por eso es una costumbre diaria sacudir el polvo de los ordenadores y módulos de trabajo, hacer los baños y el comedor empleando productos especiales y bayetas de microfibra para no rayar las superficies.
Restaurantes, comedores, hoteles, hospitales o cualquier local donde haya cocinas industriales, este detallista y meticuloso trabajo es un privilegio, ya que la suciedad y la grasa se acumulan en las paredes, campanas, el mobiliario o suelo y eliminar del todo esa suciedad es un trabajo arduo.
Con la ayuda de cepillos mecánicos, detergente y agua caliente se logra la higiene. Es importante que esta rutina se efectúe semanalmente, ya que mejora el rendimiento de los equipos y se ahorra hasta un 30% del consumo energético.
Comúnmente se pueden observar graffitis en fachadas de entidades financieras, edificios oficiales, colegios o urbanizaciones y sus responsables buscan la forma de quitar esa difícil marca.
Hoy eso no es problema, ya que hay negocios que se esmeran con sus novedosos productos y equipos a la hora de dejar las paredes como nuevas.