Los animales son unos seres maravillosos que en la mayoría de ocasiones nos muestran su cariño y afecto a través de su comportamiento. Sin embargo en algunas ocasiones pueden ocurrir accidentes que nos dejan marcados para el resto de nuestra vida.
Algunos consejos para no tener más nunca accidentes con animales
Hay que entender que cada uno tiene su espacio y no podemos invadirlo tan abruptamente. No siempre lo hacen para lastimarnos, sino para simplemente darse a respetar.
1. Cuidado con la alta velocidad en la noche
Está demostrado que muchos accidentes que vinculan a animales se llevan a cabo por la noche y especialmente en aquellas rectas muy largas, ya que se aprovecha para aumentar la velocidad.
Esto hace que ante cualquier obstáculo que veamos en la carretera no podamos reaccionar de la mejor manera. Así que si vas por una carretera de noche, trata de no aumentar tanto la velocidad para evitar accidentes.
2. Atento a sus reacciones
En el mejor de los casos cuando vemos un animal a muchos metros hacia adelante, lo que hacemos es tocarle el claxon. El problema es que cada uno tiene una forma de reaccionar completamente diferente.
Hay unos que se quitan inmediatamente, otros presas del miedo se quedan paralizadas. Por eso es que hay que estar atentos a todo lo que ocurre a nuestro alrededor.
Zonas de riesgo:
En nuestro país hay muchas zonas de peligro en la que suelen atravesarse distintos animales, ya que hacen vida en sus alrededores. Esto lo podremos notar porque hay letreros a los lados o hay muchos bosques por el panorama.
Cuando es así hay que tener unas medidas de seguridad bastante marcadas. Es recomendable bajar la velocidad y estar mucho más atento, ya que las posibilidades son muy altas.
3. Cuidado con el canal izquierdo
- Cuando estamos en zonas de peligro, solemos ver mucho el canal derecho, tal vez porque es el canal donde estamos o por mero hábito. Lo cierto es que las estadísticas muestran que la mayoría de animales aparecen por el lado contrario.
- Así que hay que tener un panorama claro de toda la carretera para vigilar lo que está sucediendo en todo momento. Solo así evitaremos accidentes.
4. Las maniobras
- Lo más peligroso que podemos hacer cuando el impacto es inevitable, es girar el volante bruscamente, ya que esto traerá como consecuencia un volcamiento o arrollamiento completo del animal.
- Si el accidente es inevitable, es importante enfocarnos en el lugar donde queremos llevar y pisar el freno a fondo para evitar rodar más de la cuenta.
¿Qué hacer si tuvimos un accidente con un animal?
Si a pesar de todas estas medidas, el choque fue imposible de evitar, pero no hay de qué lamentarse. En ocasiones todo sucede porque sí y no hay que darle más vueltas al asunto.
En este sentido es importantísimo que primero revises que todos están en perfecto estado. De ser así salimos del coche a visualizar al animal.
Si por alguna extraña ocasión el ejemplar está vivo, tratamos de prestarle los primeros auxilios y notificamos inmediatamente a las autoridades. Con una respuesta rápida podremos salvarle la vida.
De no ser así, lo mejor que podemos hacer es colocarlo a un lado de la carretera para que no estorbe. Luego de esto seguiremos nuestro camino sin pensar tanto en esto porque podría ser peor.
¿Son inevitables los accidentes con animales?
En muchas ocasiones si lo son, ya que a pesar de todas las medidas que tomemos ellos pueden aparecerse frente a nosotros y arruinar todo el trayecto. Sin embargo, como pilotos responsables que somos, debemos tomar todas las precauciones necesarias ante cualquier eventualidad.
Esto nos hará ser mucho más responsables y reducir el riesgo al máximo. Solo así disfrutaremos de todo el camino que tenemos por delante.
¿Hay zonas más peligrosas que otras?
Efectivamente, hay caminos donde hay muchos más riesgos que otros. Esto se debe a que la vegetación y bosques son de los principales sitios para vivir de muchas especies.
SI circulas por una vía en la que hay mucha maleza y bosques, en general a tus alrededores, debes activar tu sistema de alerta. Hay muchas posibilidades de que se atraviese un animal.
¿Autopista o carreteras?
- Hay que tener mucho cuidado a la hora de conducir por carreteras de dos vías, ya que estas son las más angostas y en la que hay menor margen de maniobra ante cualquier obstáculo.
- Si sueles transitar por estas vías debes tener los ojos bien abiertos y estar atento a lo que sucede constantemente. No hay tiempo para el descuido.
- Mientas tanto en una autopista las posibilidades son menores, debido a que el espacio es mucho más grande y tienes un margen de maniobra mucho más amplio.
- Si acudes por este último, te aconsejamos ir en el canal del medio para que para que sea más difícil que algún animal se atraviese.
- Las estadísticas oficiales muestran que muchos de los accidentes de tráfico en la actualidad involucran a animales. Por este motivo es que hay que tener mucha precaución cuando vamos al volante.
Hay que tener los 5 sentidos alertas y mucho más. Dejar la distracción para otro momento y esperar a que todo salga bien. Si somos los suficientemente precavidos podremos tener un paseo tranquilo y llegaremos a nuestro destino rápidamente y sin ningún incidente.