Pensábamos que Google y Microsoft eran los pioneros en el desarrollo de la nueva tecnología y que esta podrá ser aplicada a un gran número de campos. Y aunque esto fue así durante muchos años, con la llegada de Space X, Tesla Motors y empresas como Facebook, han logrado competir directamente con estos titanes ya conocidos.
El nuevo proyecto en desarrollo de Facebook
El hecho es que cuando se habla de desarrollo o aplicación de nueva tecnología, Google ni Microsoft son los que se posicionan como los únicos capaces de lograrlo. Facebook también ha estado desarrollando nuevos proyectos que pueden ser de gran utilidad para el sector de las telecomunicaciones en principio.
De los muchos proyectos que esta empresa ha estado desarrollando, el nuevo robot que es capaz de instalar cable de fibra óptica, se ha convertido en la sensación en este último mes.
Parece una completa locura que un robot de tamaño “pequeño” pueda realizar las mismas funciones que un técnico de fibra óptica.
La idea o el objetivo principal que se ha propuesto Facebook y todo el equipo que está detrás de este proyecto, es proporcionar una red de fibra óptica en todo el mundo y cuya instalación solo sea posible a través de un robot especializado.
La idea es utilizar las redes eléctricas de media tensión y que ya existen como base para hacer las instalaciones correspondientes. El nombre que se le ha dado al robot es Bombyx. Facebook realizó las primeras pruebas y fueron bastante óptimas.
Lo que pretende Facebook, además de lo que ya se mencionó, es que los proveedores de internet en todo el mundo tengan un soporte que puedan utilizar para crear ellos mismo sus redes y así poder proporcionar servicios de acceso a internet, lo cual resulta bastante práctico en países subdesarrollados.
La velocidad de internet en América Latina no es la misma que la de en Europa o América del norte. Además de crear dichas redes y ofrecer servicios de internet, se pretende cambiar las conexiones utilizadas a base de cobre por fibra óptica.
Por sí aún no lo sabes, la velocidad de internet que se proporciona a través de cables de fibra óptica es muchísimo mayor a la que se obtiene por cables de pares trenzados. Sin mencionar que se obtendrán todos los beneficios de la fibra óptica, así como las ventajas y la confiabilidad de este material.
¿Qué significado tiene el nombre que se le ha dado al Robot?
- El nombre Bombyx tiene su origen en el latín y que al traducirlo al español significa gusano de seda. Tanto el funcionamiento como el diseño del robot se asemejan mucho al de un gusano de seda.
- El desarrollo de este robot se hizo con la intención de facilitar en gran medida los precios de instalación de fibra óptica. En cualquier país, instalar redes de fibra supone un gran gasto de inversión, sin mencionar que los lugares donde se pueden instalar es limitado.
- De un mismo modo, Facebook asegura que el proyecto tiene la intención de reducir los precios de los servicios ofrecidos a través de este medio de transmisión para el usuario final.
- Como tal, el robot posee dentro de sí cierta cantidad de fibra óptica y cuyo diámetro del cable es delgado.
- A medida que el robot va recorriendo las líneas eléctricas de media tensión, este al mismo tiempo va tejiendo los cables de fibra. Lo hace de tal manera que la fibra óptica queda tejida alrededor del cable eléctrico que ya está instalado.
- Como lo dijimos, desplegar una red de fibra óptica desde cero requiere de una gran inversión, pero ahora se está aprovechando instalaciones ya realizadas, el precio se reduce solo a los materiales a utilizar. En este caso los robots y la fibra óptica.
Razones del desarrollo de este nuevo robot
- Facebook ha destacado por tener proyectos que van en función de la comunicación entre personas, facilitándola y haciendo accesible a la mayor cantidad de personas que se pueda.
- Según estimaciones de Facebook, la mitad de la población mundial no se encuentra conectada a la red.
- Y es que tan solo el 80% de la población residen en zonas donde la tecnología a disposición es de 3G. Incluso hay zonas donde la tecnología es mayor, pero por su precio no es accesible. Es por ello que Facebook ha iniciado este nuevo proyecto con Bombyx.
- De manera que los precios en cuanto a consumo y acceso a tecnología que permita el acceso a internet bajen lo más que se pueda, a tal punto de ser accesible para las personas.
- Y en una situación donde la pandemia ha afectado mucho la vida de las personas a nivel económico, esto supone un gran proyecto que ofrece excelentes beneficios y ventajas para muchos.
- Las buenas noticias es que el dueño de Facebook ha establecido una fecha tentativa para el año 2021, en el que comenzará las pruebas piloto.
- Y aunque esto pueda parecer una excelente noticia, la empresa ya lleva un buen tiempo definiendo esta idea y tratando de cambiar todo lo referente a los servicios de internet ofrecidos.
Lo bueno es que Facebook no es la única empresa que ha estado desarrollando proyecto que está relacionado con la fibra óptica, ya que Google no se ha quedado atrás. Así que por lo pronto queda esperar y ver los resultados de estas grandes y reconocidas empresas.